Actualidad

Productores tabacaleros plantearon las dificultades del sector

Productores tabacaleros de provincias productoras expusieron ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados y manifestaron su rechazo a una medida judicial que permite a algunas empresas estar exentas del impuesto al cigarrillo.

20 Ago 2020

 Productores tabacaleros de provincias productoras expusieron ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados las dificultades del sector y manifestaron su rechazo a una medida judicial que permite a algunas empresas estar exentas del impuesto al cigarrillo.

El planteo fue realizado durante una reunión informativa de la comisión, presidida por el diputado José Ruiz Aragón (Frente de Todos), a la que asistieron productores de Jujuy, Tucumán, Chaco, Misiones y Salta.

La reunión fue coordinada por el diputado de Misiones, Héctor Bárbaro, quien al abrir el encuentro pidió una solución para que pueda normalizarse el pago del impuesto al cigarrillo que "afecta las arcas de las provincias y a los productores".

"La actividad tabacalera es una actividad fundamental para las provincias del nordeste, genera mucha mano de obra, y el Fondo Especial del Tabaco es la base para todas estas provincias", señaló el legislador misionero.

Enrique Cornejo, representante del Gobierno de la provincia de Salta ante la Unidad de Transformación del Sector Tabacalero, precisó que "hay tres empresas cigarreras que han planteado la inconstitucional del impuesto interno mínimo a la comercialización de los cigarrillos y, desde 2016, no lo están tributando".

"Esto genera la desfinanciación del sector, por lo que solicitamos se ordene este mercado", dijo Cornejo.

El presidente de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones, Omar Olson, pidió a los legisladores apoyo desde el Estado nacional "porque los más perjudicados con esta situación son el propio Estado, las siete provincias tabacaleras y los productores".

El diputado y sindicalista de Uatre, Pablo Ansolini, sostuvo que acompañan "la lucha de los presidentes de las cámaras del tabaco" porque "si hay más producción seguramente va a haber más trabajadores que estén dignificados".

Por último, el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, señaló que "el circuito económico social que produce el tabaco se calcula en un millón de personas, y el 85% de la producción se exporta, o sea que son divisas que entran al país. Esto para la provincia es muy importante".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"