Politica Agropecuaria

Productores tomaron sede de CORFO

Los agricultores de la región norte de Patagones y la región sur de Villarino ocuparon las instalaciones de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo), con la exigencia de destituir a las actuales autoridades.

7 Sep 2023

Los agricultores de la región norte de Patagones y la región sur de Villarino protagonizaron ayer una ocupación en las instalaciones de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo), con la exigencia de destituir a las actuales autoridades.

A pesar de los llamados de la policía para que abandonaran el lugar, los trabajadores autoconvocados declararon que no se retirarán hasta recibir respuestas del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Durante la visita de Kicillof a Pedro Luro ayer , agricultores, granjeros, productores y comerciantes se unieron bajo el lema "Salvemos a Corfo, basta de política" y posteriormente decidieron tomar control de las instalaciones de la entidad.

Esta no es la primera vez que realizan una acción de este tipo. Hace unos meses, bloquearon la ruta nacional 3 en el acceso a Pedro Luro y también llevaron a cabo una protesta frente a las oficinas de Corfo. Además, presentaron denuncias contra el administrador Ramiro Vergara, alegando que no representaba los intereses de los agricultores y solicitaron su destitución.

Recientemente, el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, envió una carta a Kicillof el pasado domingo solicitando la remoción de Vergara. Bevilacqua ya había hecho solicitudes similares al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un par de ocasiones, pidiendo una "intervención urgente en el conflicto que ha surgido entre los representantes temporales de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado y la comunidad de agricultores de nuestra región".

Bevilacqua expresó su preocupación por la escalada del conflicto, que ha superado la esfera puramente productiva y ha generado una creciente tensión en la comunidad. Instó al gobernador a abordar estas cuestiones de manera inmediata y efectiva, sin simplificar el conflicto como una mera cuestión política.

El intendente señaló que la tensión entre las autoridades de Corfo y los agricultores ha alcanzado un punto crítico que le preocupa profundamente y que solo el gobernador, en su posición, puede evitar que la situación empeore. Instó a una intervención rápida y sabia para encontrar una solución que restaure la paz y la armonía en la comunidad.

Por la tarde, los agricultores enviaron un mensaje de WhatsApp para solicitar el apoyo de toda la comunidad y compartir detalles sobre la situación que están enfrentando.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"