Actualidad

Productores y pymes presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó hoy que se presentaron más de 1.049 proyectos de inversión de productores y mini, pequeñas y medianas empresas agropecuarias para acceder a fondos de aportes no reembolsables para la incorporación de tecnologías en energías renovables.

13 Nov 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se presentaron más de 1.049 proyectos de inversión de productores y mini, pequeñas y medianas empresas agropecuarias para acceder a fondos de aportes no reembolsables para la incorporación de tecnologías en energías renovables.

La iniciativa, que cerró el pasado 28 de agosto de 2020, posibilita el acceso a aportes no reembolsables que pueden representar hasta un 60% del costo de los proyectos, indicó la cartera agropecuaria.

Los mismos serán financiados a través del componente de fondos para la modernización tecnológica del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose).

De esta manera, "se busca promover inversiones privadas para la utilización de energías renovables y el uso sustentable de los recursos naturales con el fin de mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial fomentando el agregado de valor en origen, apoyando el desarrollo sustentable y promocionando la innovación tecnológica de bajo impacto ambiental y producción más limpia", indicó el ministerio.

En este sentido se propusieron tres modelos tecnológicos que apuntan al reemplazo de la energía fósil por energía limpia; a modernizar los sistemas de extracción de agua mediante la utilización de energía renovable; y a la incorporación de tecnologías de energía fotovoltaica para reemplazar la leña en el calentamiento de agua.

Actualmente las propuestas se encuentran en proceso de evaluación técnica, por lo que se realizará un primer corte con los proyectos presentados hasta el 26 de agosto inclusive y a la brevedad se les comunicará el resultado de la evaluación; en tanto que los presentados el 27 y 28 continúan siendo analizados y se estima que los resultados de la evaluación estarán disponibles hacia fines de noviembre.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"