Agricultura

Prohibición de los fitosanitarios con clorpirifós etil y metil: Priorizando la salud y la protección vegetal

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha dado de baja los principios activos y productos fitosanitarios que contienen clorpirifós etil y metil, tras una exhaustiva revisión de los riesgos para la salud.

22 Jun 2023

 Esta medida se basa en estudios científicos y procesos regulatorios llevados a cabo a nivel mundial.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha anunciado la prohibición de los principios activos y productos fitosanitarios que contienen clorpirifós etil y metil en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal. Esta decisión se basa en una revisión integral de los antecedentes científicos que evaluaron los riesgos asociados a estos productos para la salud humana.

La evaluación en Argentina tuvo en cuenta los resultados de nuevos estudios de toxicología crónica que se llevaron a cabo después de la evaluación inicial de riesgos para la salud humana del clorpirifós. Como resultado de esta revisión, la Dirección de Agroquímicos y Biológicos actualizó los parámetros toxicológicos crónicos y los coeficientes de seguridad utilizados en el análisis de riesgo para el consumidor en relación con los usos aprobados del clorpirifós en el país.

Es importante destacar que cualquier incumplimiento o transgresión a esta resolución será sancionado de acuerdo con las disposiciones legales correspondientes. Además, se pueden tomar medidas preventivas de acuerdo con el Manual de Procedimientos de Infracciones del Senasa.

Con esta medida, se pone fin al período de autorización para la comercialización y uso de los productos que contienen clorpirifós etil y metil. Esta autorización tenía un plazo de 455 días hábiles para permitir la utilización de los stocks disponibles y evitar la generación de nuevas partidas de estos productos.

 

Abrir resolucion completa aca: SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

La prohibición de los fitosanitarios con clorpirifós etil y metil refleja el compromiso del Senasa en proteger la salud humana y garantizar la protección vegetal. Esta medida se basa en una evaluación rigurosa de los riesgos y en la actualización de los parámetros toxicológicos, lo que contribuye a promover prácticas agrícolas más seguras y sostenibles en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"