Costa Rica

Prometedores resultados en proyecto de restauración de corales en Costa Rica

El proyecto de restauración de corales en Isla Tortuga, Costa Rica, está mostrando resultados alentadores, con la siembra de 1.050 fragmentos de coral entre junio y septiembre de 2024

3 Oct 2024

 Esta iniciativa busca recuperar significativamente la población de corales y peces en el Golfo de Nicoya, una de las zonas marinas más importantes del país. El Golfo de Nicoya es un destino turístico destacado y está considerado por National Geographic como uno de los siete motivos para viajar a Costa Rica en 2024.

A pesar de su belleza, el Golfo enfrenta graves amenazas ambientales como la sedimentación, la contaminación y la sobreexplotación de recursos, lo que ha degradado los arrecifes coralinos. Ante esta situación, el proyecto liderado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Núcleo Náutico Pesquero del INA, con apoyo de la Cámara de Turismo de Puntarenas y la empresa Bay Island Cruises, busca restaurar los ecosistemas y generar beneficios tanto ambientales como económicos para las comunidades costeras.

Rodrigo Méndez Solano, coordinador del Programa de Laboratorio de la UNED, explicó que las condiciones en Isla Tortuga son ideales para el crecimiento de los corales, con niveles óptimos de pH, temperatura y oxígeno disuelto. Además, se ha utilizado la técnica de jardinería de corales, que permite que los fragmentos trasplantados crezcan de manera acelerada y resiliente, alcanzando la madurez en un año, cuando en estado natural solo crecen 2.5 cm por año.

Hasta la fecha, se ha sembrado un volumen aproximado de 9.745,51 cm³ de coral, lo que apunta a una pronta recuperación de la biodiversidad marina en la zona. Además de los beneficios ambientales, este proyecto tiene el potencial de convertir a Isla Tortuga en un modelo de turismo sostenible, que promueve la conservación y revitalización de los arrecifes coralinos.

Según la organización Earth Justice, el 93% de los arrecifes de Costa Rica están amenazados, siendo el turismo insostenible uno de los factores que agravan la situación. Sin embargo, esfuerzos como el de Isla Tortuga ofrecen una esperanza para la restauración de estos vitales ecosistemas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"