Actualidad

Proponen que se prorrogue por 20 años la Ley Ovina

La norma para la "Recuperación de la Ganadería Ovina" tiene vigencia hasta el 5 de abril de 2021 y "tomamos como base el informe de la Mesa Ovina Nacional (MON) y desarrollamos una norma más federal que la vigente", explicó el legislador Di Giacomo, que integra la cámara baja del Congreso de la Nación.

13 Oct 2020

El diputado nacional de "Juntos Somos Río Negro", Luis Di Giacomo, propuso hoy que se prorrogue por 20 años la Ley 25.422 de Ganadería Ovina, con una actualización presupuestaria de 1.500 millones de pesos anuales.

La norma para la "Recuperación de la Ganadería Ovina" tiene vigencia hasta el 5 de abril de 2021 y "tomamos como base el informe de la Mesa Ovina Nacional (MON) y desarrollamos una norma más federal que la vigente", explicó el legislador rionegrino, que integra la cámara baja del Congreso de la Nación.

"No sólo incluimos a los productores, sino también a los derivados, la transformación y la comercialización, comprendiendo a todo el complejo relacionado con la producción", señaló Di Giacomo.

El régimen establecido por medio de la ley consiste en un sistema de créditos y subsidios administrados en las provincias, mediante un Fondo para la Recuperación de la Ganadería Ovina.

En ese sentido, Di Giacomo argumentó que "se plantea darle un mayor protagonismo y peso a las autoridades de aplicación provinciales, fortaleciendo el rol de la Comisión Asesora Técnica del Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina (CAT), ya que son éstas las que tienen el contacto directo con los miembros de ese sector", según indicó un comunicado de prensa.

El Proyecto "pretende consolidar los objetivos alcanzados, y a la vez fomentar el crecimiento de la actividad, como también el desarrollo de todo el potencial de las distintas regiones", aclaró.

"En Río Negro la continuidad de los beneficios que otorga esta ley adquiere especial significancia ya que el sector viene de sufrir contingencias negativas durante varios años, y debemos asegurar el sostenimiento de su recuperación", remarcó.

Según informó una fuente legislativa, la modificación, que busca mantener las virtudes del régimen y al mismo tiempo mejorar ciertos aspectos para darle mayor impulso al sector, incluye "la aplicación de una operatoria diferencial para pequeños productores ovinos y la inclusión en la ley de los programas Prolana y Carnes".

Asimismo, "incorpora la operatoria con Planes de Trabajo y Proyectos de Inversión, la implementación de aportes provinciales, el desarrollo de proyectos de inversión con asistencia y supervisión técnica obligatoria y la aplicación de lineamientos obligatorios para aplicar pautas de bienestar animal, y las buenas prácticas laborales y ambientales, incluyendo las de pastoreo", concluyó Di Giacomo.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"