Actualidad

Proyecto de ley para restituir represas en Neuquén y Río Negro

La iniciativa apunta a recuperar para estas provincias el manejo de las represas del río Limay y el Complejo Cerros Colorados con la Central Planicie Banderita en el río Neuquén.

30 Jul 2020

La restitución de la explotación de las represas hidroeléctricas construidas por Hidronor, sobre los ríos Limay y Neuquén fue propuesta mediante la presentación de un proyecto de ley en el Congreso por el legislador provincial de Unión de los Neuquinos (UNE) en el Frente de Todos, Mariano Mansilla.

La iniciativa apunta a recuperar para estas provincias el manejo de las represas del río Limay y el Complejo Cerros Colorados con la Central Planicie Banderita en el río Neuquén.

El diputado Mansilla dijo que "en 1993 el gobierno privatizador de (Carlos) Menem entregó las represas sobre nuestros ríos por 30 años".

"Al año siguiente la reforma de la Constitución Nacional entregó o devolvió a las provincias la propiedad de los recursos naturales, entre ellos la energía hidroeléctrica", recordó el legislador, y agregó ahora "queremos que se cumpla con la Constitución y que al vencer las concesiones de las hidroeléctricas tanto el complejo Chocón sobre el Limay como Cerros Colorados sobre el Neuquén, vuelvan a nuestras provincias".

Mansilla sostuvo que "producimos con nuestros ríos gran parte de la energía del país y queremos ser parte de la comercialización y distribución de este recurso, que es nuestro".

El asesor jurídico del bloque de legisladores del Frente de Todos de Neuquén, Emanuel Guagliardo, informó a Télam que "el proyecto ingresó a Mesa de Entradas del Congreso de la Nación como Asuntos Particulares y será enviado a cada uno de los representantes ante el Senado y la Cámara de Diputados de Neuquén y Río Negro".

Al analizar la iniciativa, dijo que "pretendemos que el Estado Nacional restituya los derechos que corresponden a nuestras provincias sobre el manejo de los ríos; es una reparación histórica y una afirmación de federalismo".

Explicó que "vencido el plazo de las concesiones en el año 2023, se extingue al mismo tiempo el derecho del Estado Nacional de prorrogar las mismas u autorizar la concesión de los aprovechamientos sin el concurso de sus titulares originarios".

Por su parte, el dirigente de UNE Francisco Baggio señaló que "las represas de El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá y Pichi Picún Leufú, ubicadas en los territorios de las provincias de Río Negro y Neuquén, obliga a iniciar conversaciones y negociaciones para suscribir un acuerdo con la vecina provincia, y sobre esa base proyectar el futuro de una administración conjunta".

Los dirigentes de UNE destacaron que "las Obras del Siglo son un hito en la historia del desarrollo de la potencia hídrica de la Argentina e hicieron un gran aporte en el camino de modificar la matriz energética al reducir la dependencia fósil".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"