Autos

Proyecto Ford T3, la revolucionaria pickup eléctrica que se viene

La marca anunció la creación de una flamante camioneta a batería, que se destacará por su tecnología y versatilidad.

31 Mar 2023

 Alimentada por el éxito del Ford Mustang Mach-E y de la F-150 Lightning , la marca del óvalo continúa apostando fuerte por la movilidad a batería. En las últimas horas, anunció la creación de una nueva pick-up eléctrica, que, según la marca, contará con soluciones novedosas por doquier.

 Durante el 2022, fueron varias las ocasiones en las que te mencionamos la posibilidad de que la nueva Ranger sume una variante a batería , especialmente gracias a que su plataforma (desarrollada en conjunto con Volkswagen), denominada T6.2, es apta para tal cometido. Sin embargo, por lo develado por la marca en su reciente anuncio, parece que los trabajos se concentrarán en un nuevo modelo, más grande que la nueva generación de la pick-up mediana, que se lanzará en Argentina en la segunda mitad de 2023 con producción nacional.

Ford T3: ¿Qué se sabe?

El CEO de Ford, Jim Farley, fue el encargado de dar a conocer el video presentación del proyecto. Allí, se señala que la marca va a fabricar una nueva camioneta en Tennesse, ciudad donde se está levantando la Blue Oval City, planta exclusivamente dedicada a la construcción de modelos eléctricos.

Con una inversión de 5.600 millones de dólares, Ford lleva adelante el proyecto T3, que tiene como protagonista a una camioneta que contará con una gran versatilidad, ya que la marca sostiene que será "elegante, aerodinámica, increíblemente rápida, (...) de carga veloz y gran autonomía, lista para trabajar y para divertirse". En efecto, se espera que cuente con una buena capacidad de remolque y espacios portaherramientas, entre otros elementos.

Sobre la plataforma, Ford deja entrever que contará con los últimos avances en materia tecnológica y de conectividad, aunque no brinda mayor información. Una posibilidad es que se trate de la Blue Oval Intelligence, presentada por la marca a mediados de 2021, y que oficiará de base de modelos únicamente eléctricos.

Una de las premisas de la marca para la nueva pick-up es que "se vuelva mejor y más inteligente" con el correr del tiempo. En este sentido, promete que su software se podrá actualizar de forma inalámbrica constantemente, adoptando nuevas funciones. Además, da a entender que va a contar con cierto nivel de manejo autónomo.

Para finalizar, Ford señala que la flamante "chata" será "una secuela épica de la serie F-150", y da a conocer el año en el que tendremos las principales novedades del modelo: 2025. Se espera que en ese momento comience su fabricación, que alcanzaría el medio millón de unidades anuales.

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"