Agricultura

Puerto Quequén exportó más de 180 mil toneladas en la primer semana de agosto

Exportó 181.539 toneladas de granos en los primeros cinco días del mes, a lo que se sumarán 109.500 toneladas con destino a países del continente americano y asiático, que están siendo cargadas por cuatro buques.

6 Ago 2021

 El puerto de Quequén exportó 181.539 toneladas de granos en los primeros cinco días del mes, a lo que se sumarán 109.500 toneladas con destino a países del continente americano y asiático, que están siendo cargadas por cuatro buques, informó hoy la estación marítima bonaerense.

El buque "Aramon", esta cargando 31.000 (tn) aceite de girasol con destino a Irán; el cerealero June Loong, 31.000 (tn) de maíz para Corea del Sur; el carguero Argo B, 27.500 de trigo hacia Brasil y el granelero De Ming Hai, 20.000 (tn) de maíz con destino a Corea del Sur.

En tanto, en la rada al puerto está el cerealero Hong Jing, para llevarse 20.000 (tn) de maíz a Vietnam; el buque Akaki, cargará 45.999 (tn) de maíz a Corea del Sur y Star Lydia, se llevará 19.800 (tn) de soja con destino a China.

Desde el puerto de Quequén, situado en el partido bonaerense de Necochea, se informó que se aguarda la llegada de más de 30 buques para agosto.

El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, sostuvo que trabajan para lograr "un puerto cada día más eficiente y competitivo" y avanzar en el compromiso de "generar más fuentes de trabajo de manera directa e indirecta", según publicó a través de su red social la estación marítima.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"