Economia

Pymes: las exportaciones crecieron 15% en dólares entre enero y julio

Alcanzaron los US$ 5.395 millones exportados, el 11,5% del total exportado por el país en el período enero-julio 2024, de acuerdo con un informe de CAM

2 Sep 2024

Las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas crecieron 15% y alcanzaron los US$ 5.395 millones exportados, el 11,5% del total exportado por el país en el período enero-julio 2024. En volumen, las pymes exportaron 4,8 millones de toneladas, 22,7% más que los primeros siete meses 2023.

Esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores, las pequeñas y medianas empresas exportaron, en promedio, a dólares 1.125 la tonelada, 6,3% menos que el mismo período acumulado de 2023. De las 3.873 empresas que vendieron al exterior en este período, 2.787 son pymes,de acuerdo con el informe publicado este domingo por CAME. 

Según el Monitor de Exportación Pyme (MEP) , un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, en los primeros siete meses del año, 4 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso, -15,7%. El rubro que más creció en dólares fue el de manufacturas diversas, 1.761%. Medido en toneladas, el mayor incremento se dio en telas y manufacturas textiles, 438%, mientras que la caída más pronunciada tuvo lugar también en el rubro tabaco y derivados, -22,1%.

En cuanto al análisis por destino, el 33,9% (US$ 1.829,4 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, con Brasil y Chile como principales socios (US$ 1.180,9 millones). El segundo continente en relevancia es Asia (23,4%), con China, Rusia e Israel con los principales socios comerciales (US$ 886,1 millones). Finalmente, de los más de 198 posibles destinos de exportación para las pymes argentinas, 20 países concentran más del 80% de las operaciones (US$ 4.318,9 millones). 

El Monitor de Exportación Pyme (MEP) es un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de CAME. - Xinhua -

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"