Actualidad

Quedó detenido exdirigente rural cordobés por desaparición de vacunos

El expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María, en Córdoba, Luis Magliano, imputado por el robo de 3.530 cabezas de ganado, se presentó hoy ante la justicia de Santiago del Estero y quedó detenido, indicaron fuentes judiciales a Télam.

30 Mar 2021

 El expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María, en Córdoba, Luis Magliano, imputado por el robo de 3.530 cabezas de ganado, se presentó hoy ante la justicia de Santiago del Estero y quedó detenido, indicaron fuentes judiciales a Télam.

Sobre Magliano pesaba desde hace una semana una orden de captura nacional e internacional que impartió la jueza de la causa, Sara Haron, titular del Juzgado de Control y Garantías de la ciudad de Santiago del Estero, por pedido de la fiscal a cargo de la investigación, Olga Bitar De Papa.

La denuncia contra Magliano fue presentada a comienzos de este año por la firma Haciendas San Eugenio, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, que trasladó 3.530 cabezas de ganado desde sus explotaciones en las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa hasta Santiago del Estero, donde la empresa Oleos Del Centro (ODC) prestaba el servicio de feedlot, y las mismas desaparecieron.

"El viernes se iniciaron gestiones en fiscalía adelantando que se iba a poner a disposición. Previo a presentación de pedidos, hoy mismo a las 9 se coordinó la puesta a disposición de Luis Magliano", indicó el abogado defensor del imputado, Gerard Gramática, a radio Jesús María.

Sin embargo, el letrado nada sabía que Magliano iba a quedar detenido, y sostuvo que "bajo ningún punto de vista hemos considerado que estaba en carácter de fugado".

"Estamos en la firme convicción de que bajo ningún punto de vista corresponde que esté privado de la libertad en el curso de la investigación", dijo Gramática.

El 19 de marzo último, la Oficina de Gestión de Audiencias de Santiago del Estero, provincia donde se habría cometido el delito, ordenó a Magliano que se ponga a disposición, dado que hasta ese momento el empresario no había dado señales sobre su paradero, y según informó la policía de Jesús María, no se lo vio desde hace más de una semana por esa ciudad.

Un día antes, la defensa de Magliano solicitó la eximición de prisión del empresario.

Durante el fin de semana del 20 de marzo, la División Investigaciones de la Unidad Regional Departamental Colón, en colaboración con una comitiva de Santiago del Estero, allanaron las oficinas de la firma de Magliano, Oleos del Centro (ODC), y secuestraron documentación y computadoras.

ODC se presentó a concurso preventivo el 29 de diciembre del año pasado ante el Juzgado de Primera Instancia y Séptima Nominación de la ciudad de Córdoba.

Precisamente por este hecho, Magliano renunció en enero de este año a su cargo de presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

Por su parte, el abogado de Haciendas San Eugenio, Hernán González, indicó a Télam que la empresa inició "una investigación privada de amplios alcances, con el objetivo de establecer cómo fue realizada la maniobra, identificar las personas que participaron, y el destino final de los animales".

"Nos preguntamos si después de este caso de desaparición de 3.500 vacas, algún ciudadano de este país o del exterior esté pensando en radicar sus capitales en Santiago del Estero", sostuvo González, quien señaló que "no se trata sólo de un daño económico al patrimonio de la compañía, sino que se está perjudicando la reputación de los poderes públicos de Santiago del Estero y de sus responsables, como así también la credibilidad del modelo de negocio del feedlot".

El letrado pidió al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, "que exija a las fuerzas de seguridad bajo su mando el pronto esclarecimiento de la maniobra denunciada", y también reclamó "una mayor acción investigativa del Poder Judicial y del Ministerio Público, que por su pasividad e inacción ralentizaron la causa".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"