Actualidad

"Queremos avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todo el territorio nacional"

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo que "los gobernadores del NEA y NOA expresaron en la reunión de hoy, las asimetrías y la desproporción que hay en las oportunidades en sus territorios respecto de la Ciudad de Buenos Aires".

21 Ene 2021

 El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo que "los gobernadores del NEA y NOA expresaron en la reunión de hoy, las asimetrías y la desproporción que hay en las oportunidades en sus territorios respecto de la Ciudad de Buenos Aires".

Tras finalizar el encuentro de los gobernadores del Norte Grande con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la segunda reunión del Gabinete Federal que se llevó a cabo en La Rioja, Cafiero aseguró que "lo que queremos es avanzar en una agenda que contemple las mismas oportunidades para todo el territorio nacional. Para dar una idea, el PBI per cápita de la Ciudad de Buenos Aires, es seis veces el de la provincia de Misiones".

"Necesitamos desarrollar políticas públicas para achicar las asimetrías y para para que los habitantes de cada lugar tengan, como dice el presidente, la posibilidad de desarrollarse y llevar adelante su proyecto de vida allí", explicó el jefe de gabinete sobre el encuentro llevado a cabo en la localidad de Chilecito, una de las 24 capitales alternas del país.

Respecto de la provincia de La Rioja, Cafiero detalló: "Entre las inversiones que ya se vienen haciendo y las que se anunciaron, son más de 25.700 millones de pesos en total, destinados a obras de rutas, gasoductos y programas de inversión, que tienen que ver con el desarrollo de la industria textil en la provincia y con el impulso a la generación empleo.

"La política de las capitales alternas genera esa visión federal, que abandona el ámbito de lo discursivo y lo lleva al plano de lo real" consignó el jefe de gabinete.

Del encuentro formaron parte los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Saenz; y de Tucumán, Juan Manzur. También estuvieron presentes los vicegobernadores de la provincia de Misiones, Carlos Arce (en representación del gobernador Oscar Herrera Ahuad); y de Santiago del Estero, José Emilio Neder (en lugar del mandatario Gerardo Zamora, afectado de coronavirus); y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

Fuente: Jefatura de Gabinete de Ministros

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"