Agricultura

Rama Negra y Rye Grass, las malezas que lideran el escenario en los cultivos de Invierno

La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) ha dado a conocer el informe de agosto de la Red de Manejo Integrado de Plagas (Red MIP), revelando la situación crítica que enfrentan los cultivos de trigo, cebada y carinata en 12 regiones productivas del país.

27 Ago 2024

Las especies Rama Negra (Conyza sp.) y Rye Grass (Lolium sp.) se mantienen al tope de la lista de malezas que afectan los barbechos destinados a los cultivos de verano, dominando la mayoría de las áreas monitoreadas por la Red MIP.

En el sur de Buenos Aires, se ha destacado la presencia significativa de Avena Negra (Avena fatua), una maleza que sigue siendo una preocupación central para los productores de esta zona. Por otro lado, la Ortiga Mansa (Lamium amplexicaule) se encuentra extendida en diversas regiones del país, con una particular concentración en el suroeste de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe.

En el frente de enfermedades, el trigo ha mostrado un bajo riesgo de infección por Roya Amarilla (Puccinia striiformis) en el norte del país, abarcando áreas como el NOA y el centro-norte de Córdoba. Sin embargo, en Entre Ríos, la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) ha cobrado relevancia, ubicándose en un nivel de riesgo medio durante agosto, mientras que la Roya Anaranjada (Puccinia triticina) y la Roya Amarilla siguen representando una amenaza, aunque con menor intensidad.

La región central de Santa Fe también ha experimentado un aumento en la incidencia de la Roya Anaranjada, especialmente en variedades más vulnerables. En cuanto a la cebada, en el sur de Buenos Aires, ya se han detectado los primeros focos de Mancha en Red (Dreschlera teres).

Respecto a las plagas, se ha informado la presencia del Pulgón Verde en cultivos de trigo en el NOA. En las zonas centro y norte de Santa Fe, la carinata sigue enfrentando la persistente amenaza de Plutella xylostella, una plaga que continúa desafiando las estrategias de manejo.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"