Ganadería

Ratifican a Eiras al frente de la Cámara Argentina de Feedlot

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que representa al engorde a corral en el país, renovó parte de los cargos directivos de la entidad para el período 2021/2022 y ratificó al frente de la misma al actual presidente Juan Eiras.

8 Abr 2021

 La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que representa al engorde a corral en el país, renovó parte de los cargos directivos de la entidad para el período 2021/2022 y ratificó al frente de la misma al actual presidente Juan Eiras, se informó.

En su XXIII Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la CAF, que se llevó a cabo de manera virtual debido al contexto de la emergencia sanitaria, además se analizó la actualidad que vive el sector. 

Eiras destacó la importancia de la rápida adaptación del sector y la institución a los cambios impuestos por la pandemia y remarcó la importancia de continuar trabajando en el vínculo público privado para mejorar la competitividad del engorde a corral.

En referencia a la situación del sector, Eiras remarcó la importante caída en la ocupación en los primeros meses de 2021 como consecuencia de un año sumamente complejo por los crecientes costos de los insumos asociados al valor del maíz y de los valores de reposición de hacienda de invernada.

Acompañan a Eiras en la Comisión Directiva Guillermo del Barrio como vicepresidente; Pablo Latuf como secretario; Diego Ostrovsky como prosecretario; Pablo Grahmann como tesorero; Santiago Doval como protesorero; entre otros.

La Cámara Argentina de Feedlot es una asociación civil sin fines de lucro que surgió en 1997 a partir de la unión de un grupo de productores ganaderos que buscaban mantener actualizado su método de producción y adecuarse a la legislación y normas vigentes. 

Actualmente son 200 las empresas asociadas, con una capacidad de encierre aproximado de un millón de cabezas y una producción anual de más de dos millones de animales.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"