Ratifican que volverán las bonificaciones en el Inmobiliario Rural

El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recibió a los integrantes de la Mesa de Enlace en la sede del Ministerio bonaerense junto al subsecretario de Hacienda, Fernando Álvarez, y al subdirector ejecutivo de ARBA, Federico Gosman.

5 Nov 2024

 Durante el encuentro, el titular de la cartera agraria ratificó a los ruralistas que en 2025 ARBA volverá a aplicar las bonificaciones en el impuesto Inmobiliario Rural por "buen cumplidor" y por partida cuitficada. A partir de la reunión quedó planteada una mesa de trabajo donde se analizarán distintas propuestas de cara a la aprobación del proyecto de ley de Presupuesto para el 2025. "Desde la Provincia seguimos promoviendo estas instancias de diálogo que creemos son fundamentales para conocer las necesidades del sector y continuar trabajando de forma articulada, tal como lo venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión", señaló el ministro. En el encuentro estuvieron presentes Mario Raiteri, por CONINAGRO; Claudio Angeleri y Aníbal Chiramberro, de Federación Agraria Argentina; y Pablo Ginestet, por CARBAP. Además participaron de forma virtual George Breitschmitt, de CONINAGRO; y Marcos Mathe y Matías Louge, de Sociedad Rural. Por el MDA acompañaron al ministro la jefa de Gabinete, Viviana Di Marzo; el vicejefe de Gabinete, Manuel Martin; y el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"