Actualidad

Estudios biológicos para "mejorar la sustentabilidad" ictícola en Entre Ríos

La Nación, la provincia de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores de Pescado de Río iniciarán estudios biológicos para investigar, planificar y proyectar la pesca comercial entrerriana, con el objetivo de mejorar la sustentabilidad del recurso ícticola, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.

8 Abr 2021

 La Nación, la provincia de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores de Pescado de Río iniciarán estudios biológicos para investigar, planificar y proyectar la pesca comercial entrerriana, con el objetivo de mejorar la sustentabilidad del recurso ícticola, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.

Al respecto, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, dijo que "empezar a invertir en investigación para la pesca continental es invertir en una pesca sustentable, que genere un cauce y determine un camino que haga que el negocio sea sustentable en el tiempo".

Los estudios biológicos se realizarán a nivel nacional y provincial, teniendo en cuenta la recuperación que ha tenido el río durante los primeros meses de este año y prever cómo podrían ir desarrollándose las distintas cohortes, que son los grupos de peces de una misma generación, que habitan en el río, detalló Amavet en un comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"