Economía

Rechazan aumento indebido de tasas en Azul

Desde la Federación Agraria Argentina bonaerense convocaron a una movilización para el 21 de noviembre fecha en que sesionará el Consejo Deliberante.

18 Nov 2023

Desde la Federación Agraria Argentina de la provincia de Buenos Aires rechazan el proyecto de creación de la "tasa de servicios esenciales" del municipio de la localidad de Azul, entendiendo que esto representa un atropello a las normativas vigentes y que provocaría un fuerte impacto negativo fundamentalmente en el sector agropecuario al que pertenecemos.

En este sentido convocan a una movilización para el 21 de noviembre fecha en que sesionará el Consejo Deliberante.

Esta medida implicaría el pago equivalente a 1 litro de gasoil común por hectárea por mes en los inmuebles rurales, lo que significa un "claro abuso imponiendo una medida totalmente confiscatoria que no podemos aceptar", explica la entidad.

"Es inadmisible seguir soportando mayor presión tributaria en un sector que además viene golpeado por la realidad económica y climática. Nos sumamos y acompañamos el reclamo que nuestros federados vienen realizando en el partido de Azul", puntualizan.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"