Actualidad

Refuerzan medidas para combatir la mosca de los frutos

En el marco de la campaña de Erradicación y Control de Moscas de los Frutos, desde la cartera económica se instó a los productores de la localidad jujeña de Palma Sola y alrededores a reforzar las medidas para evitar la propagación de esa plaga, especialmente para las producciones extra tempranas y tempranas.

12 Abr 2021

 El nivel poblacional de moscas de los frutos se encuentra por encima del Umbral de Daño Económico (UDE) en sectores productivos del este de Jujuy, de acuerdo a los monitoreos registrados por una red de trampas las últimas semanas, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial.

En el marco de la campaña de Erradicación y Control de Moscas de los Frutos, desde la cartera económica se instó a los productores de la localidad jujeña de Palma Sola y alrededores a reforzar las medidas para evitar la propagación de esa plaga, especialmente para las producciones extra tempranas y tempranas.

"Se trata de una plaga que afecta a nuestros cítricos y por eso, estamos permanentemente monitoreando para que los productores puedan tomar las medidas necesarias y proteger su producción", señaló el director de Control Productivo y Comercial jujeño, Carlos Luque.

La mosca de los frutos es una plaga cuarentenaria que ocasiona grandes daños y pérdidas económicas en la citricultura comercial, por lo que el organismo ministerial realiza un seguimiento periódico de esta problemática e insta la ejecución de tratamientos adecuados para combatirla.

En Jujuy existe una red de trampeo en las localidades de Palma Sola, en un área de acción de 900 hectáreas con 50 establecimientos citrícolas instalados y en Yuto, en un área de acción de 2.100 hectáreas y con 31 establecimientos.

En total son 63 trampas Mac Phail y 68 trampas Jackson las que se encuentran instaladas con el objetivo de detectar los niveles de presencia del insecto y georeferenciar las zonas, indicó la cartera provincial.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"