Actualidad

Región pampeana lideró exportaciones con 75,5% de ventas al exterior

Las provincias de la región pampeana lideraron las operaciones de ventas al exterior concretadas a lo largo del primer semestre del corriente año, por un monto total de 20.626 millones de dólares, equivalente al 75,5% del total nacional, informó el INDEC.

9 Sep 2020

Las provincias de la región pampeana lideraron las operaciones de ventas al exterior concretadas a lo largo del primer semestre del corriente año, por un monto total de 20.626 millones de dólares, equivalente al 75,5% del total nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Entre enero y junio pasado, los ingresos por exportaciones sumaron un total de 27.336 millones de dólares.

El origen provincial de las exportaciones (OPEX) -que detalla el aporte que realizó cada región y provincia al total de los envíos- mostró una reducción generalizada respecto al primer semestre de 2019.

En la región Patagonia disminuyó 25,7%; la región Pampeana, 11,2%; el Noreste (NEA), 3,4%; la región Cuyo, 2,8%; y la región Noroeste (NOA), 2,8%, precisó el Indec.

En el primer semestre de 2020, la región Pampeana lideró las ventas al exterior con exportaciones que alcanzaron 20.626 millones de dólares, 75,5% de las exportaciones totales; el valor representó una disminución de 11,2% respecto al mismo período del año anterior.

El 44,7% de las exportaciones correspondió a manufacturas de origen agropecuario (MOA); 31,6%, a productos primarios (PP); 19,1%, a manufacturas de origen industrial (MOI); y 4,6%, a combustibles y energía (CyE).

Los principales destinos de exportación de la región pampeana fueron los países del Mercosur, seguido por las naciones que integran el acuerdo asiático de Asean, la Unión Europea y China.

La región Patagonia se ubicó en el segundo lugar con exportaciones por 2.369 millones de dólares, con un monto equivalente al 8,7% de los envíos totales.

En tanto, las exportaciones de la región Noroeste (NOA), en el primer semestre de 2020, alcanzaron 1.605 millones de dólares, con lo que ocuparon el tercer lugar del ranking, con el 5,9% de las ventas totales.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"