Economía

Remarcaciones de precios de más del 600% en frutas y verduras

Operadores del Mercado Central denunciaron que se les "está robando a todos los argentinos"

15 Dic 2023

El presidente de Cámara de Operadores Productores Mayoristas Frutihortícola del Mercado Central (COMAFRU), Fabián Zeta, calificó de "estafa" la remarcación de precios en frutas y verduras, que en algunos casos superan el 600%, y la consideró como "desmedida y alarmante".

Zeta señaló que los precios en el comercio minorista "son una locura, un abuso total y le están choreando a los argentinos", al denunciar la diferencia de precios entre las cadenas de supermercados y comer

La COMAFRU en un comunicado denunció "una remarcación desmedida y alarmante" de precios, de entre un 186% y un 633%, en productos estacionales y de consumo masivo de la canasta durante las últimas horas".

"Al realizar un exhaustivo relevamiento sobre la comercialización de productos estacionales y de consumo masivo de nuestra canasta, hemos identificado una remarcación desmedida y alarmante que incide negativamente en la economía de los hogares", expresó el documento de la entidad.

El presidente de COMAFRU señaló que "estábamos acostumbrados a estas remarcaciones, pero no a que sean tan altas" en declaraciones a diversos medios de prensa.

Agregó que el nivel de remarcación preocupa al señalar que "si esto pasa con la fruta y la verdura, quién asegura que no pase con los otros artículos".

"Ven que la ferretería aumentó, que lo textil aumentó y que aumentó todo, entonces dicen vamos a meter la fruta y la verdura también y nos están robando".

Explicó que hay una gran diferencia entre el precio que pagan en el Mercado Central los mayoristas, con el valor al que lo terminan vendiendo en verdulerías y supermercados.

La cámara en un comunicado dio a conocer los siguientes precios de referencia mayoristas del Mercado Central:

--Papa: el kilo a un precio mayorista de $300 y $350, mientras que en góndolas se encuentra hasta por $1.099.

--Cebolla: entre $150 y 170 por kilo y se ofrece al público a $429.

--Zanahoria: el valor minoristas es de $250 a $320 por kilo y en los supermercados o verdulerías se encuentra a $799.

--Batata: entre $350 y $380 por kilogramo y en góndolas alcanza hasta $1.299 pesos.

--Tomate: comprado por los verduleros entre $300 y $500 por kilo, se vende al público a $2.200.

"Somos una de las cuatro pata de la mesa de los argentinos y manejamos el producto más masivo de la canasta, que es la papa, y no se puede remarcar un 400% como está pasando", enfatizó Zeta.

El comunicado de la cámara señala que "entendemos y respaldamos el libre comercio, pero no podemos permitir abusos desmedidos que afectan directamente a la economía de los consumidores".

"Proponemos implementar herramientas de difusión efectivas para concientizar y prevenir este tipo de prácticas, promoviendo la transparencia y la equidad en el mercado", agrega la declaración.

La COMAFRU culminó pidiendo "la colaboración de las autoridades para abordar esta problemática que impacta en el bolsillo de todos los argentinos".

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"