Economia

La Mesa de Enlace y CAME presentarán recurso por bono extraordinario de fin de año

Las entidades mostraron su desacuerdo con el bono adicional de fin de año establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Aún no se ha publicado la resolución de homologación del bono extraordinario adicional en el Boletín Oficial.

3 Ene 2023

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), resolvieron presentar un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación luego de la decisión tomada el 22 de diciembre pasado por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).

Los representantes del sector empresario esgrimieron sólidos argumentos en oposición a la propuesta de pagar una suma adicional de $26.000 al bono establecido mediante Decreto N°841/2022 de $24.000.

Según expresaron, la medida adoptada no toma en consideración la situación actual de los empleadores rurales que ya se ha hecho pública en reiteradas oportunidades.

Además, a través de un comunicado, manifestaron su expreso descontento con relación al tratamiento del tema, debido a que su resolución había sido previamente tratada y acordada de manera paralela entre los representantes del Estado Nacional y los representantes del sector sindical, acto que atenta en contra del espíritu y objetivo de la CNTA.

Cabe aclarar que aún no se ha publicado la resolución de homologación del bono extraordinario adicional en el Boletín Oficial de la Nación y no se ha informado nada al respecto.

Una vez publicada, la Comisión de Enlace manifestó que se presentará dicha acción ante el Ministerio de Trabajo "esperando que las autoridades hagan lugar al reclamo".

Por Sabrina Lubrano

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"