Economía

Reunión en Economía con dirigentes de la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial

Los dirigentes se reunirán con el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Juan Pazo, y con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, para analizar las medidas que el Gobierno dispuso para el sector agropecuario., en forma separada.

18 Dic 2023

Dirigentes de la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunirán hoy con el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Juan Pazo, y con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, para analizar las medidas que el Gobierno dispuso para el sector agropecuario.

Fuentes oficiales precisaron a Télam que a las 11 Pazo recibirá en el Palacio de Hacienda a representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federación Agraria Argentina (FAA), y el CAA.

Posteriormente, a las 12, Vilella se reunirá con la comitiva de representantes del sector agropecuario para repasar algunos puntos tratados en la primera reunión del jueves pasado con el secretario, quien manifestó a los productores la intención de elevar las retenciones hasta un 15% para el conjunto de los complejos exportadores, entre ellos los del agro.

"No es un capricho del sector agropecuario que dice 'no' a las retenciones sino que hay situaciones, actividades, producciones, que no resisten que se les toque un número de eso porque no lo van a poder pagar", adelantó el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

Por su parte, el titular de CRA, Carlos Castagnani, sostuvo que las retenciones son "un derecho de exportación totalmente injusto y arbitrario porque castiga muy de lleno a los productores y, en esta ocasión, a economías regionales, que en algunos casos de retención cero pasa a un 15%, poniendo al borde de la economía de ciertas actividades".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"