Negocios

Rizobacter celebra sus 45 años en el podio de la producción mundial de biológicos

Este será el eje de su participación en el Congreso a AAPRESID 2022. El evento que se desarrollará bajo el lema " A suelo abierto", le da a la compañía el marco propicio para repasar sus aportes en microbiología agrícola.

8 Ago 2022

Rizobacter está celebrando 45 años de vida consolidando su posición de actor principal en el mercado mundial de tecnologías biológicas de nutrición y protección de cultivos, que promueven el desarrollo de una agricultura cada vez más eficiente en sus procesos, y consciente de la necesidad de estimular la salud de los recursos que sustentan el sistema productivo.

La empresa recibe este nuevo aniversario con importantes inversiones y un plan de crecimiento en su comercio exterior, que aspira llegar a China además de seguir desarrollándose en otros países de Latinoamérica, Asia, Europa y África. En 10 años, la estrategia comercial internacional logró una tasa de crecimiento anual del 34%. En el último ejercicio, superó en un 21 % las ventas conseguidas en el periodo anterior, con una facturación que traspasó los 50 millones de dólares, lo que representa un 30 % de la facturación total de la compañía, que hoy cuenta con 600 colaboradores.

Nuevos caminos de crecimiento

Esta etapa de vida también encuentra a la compañía concentrada en líneas investigación y desarrollo de microbiologías que abrirán nuevas ventanas en tratamientos para las semillas. Estas apuntan al desarrollo de herramientas cada vez más customizadas , que interactúen en sintonía fina con la genética de las semillas y el ambiente de cada zona productiva.

Ubicada entre las tres productoras mundiales de insumos biológicos, la empresa sigue ampliando su capacidad con la construcción de una nueva planta que permitirá producir hasta 35 millones de dosis de inoculantes al año. Esta obra también prevé incorporar nuevas tecnologías para sostener los estándares de calidad internacional, un sello distintivo de la marca que ya llega a 45 países. Cabe destacar que hoy Rizobacter cubre el 23 %del mercado global de inoculantes y, con la ampliación, se prepara para concretar nuevas oportunidades de negocio.

La empresa será además la plataforma de aterrizaje de Marrone -Profarm una empresa norteamericana, adquirida recientemente por el Grupo Bioceres Crop Solutions del que también es parte Rizobacter. "Estamos muy entusiasmados con todo lo que se viene. Esta adquisición nos posiciona como uno de los proveedores más importante de biológicos a nivel global y nos posibilitará traer a los mercados latinoamericanos nuevas 18 tecnologías de origen biológico, desde proyectos más revolucionarios como son los bio herbicidas, hasta otros de igual importancia -pero ya más instalados- como son biofungicidas, bioinsecticidas y bionematicidas", sostiene Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter.

En Brasil , un mercado donde está creciendo en forma exponencial y donde ya lidera el mercado de tratamiento profesional de semillas, la compañía está invirtiendo U$S 10 millones en la construcción de una planta que se destinará a la elaboración de adyuvantes agrícolas premium, con el objetivo de contribuir a mejorar los parámetros ambientales y productivos de las aplicaciones agrícolas.

"Celebramos estos 45 años de vida como a nosotros nos gusta: con nuevas inversiones. Esa es la clave de nuestro crecimiento. Nos esforzamos por no detenernos ante coyunturas difíciles, tratamos de mirar más allá y de seguir avanzando con nuestros proyectos todo lo que sea posible", remarcó Yapur.

Confidencialidad: Este mensaje ha sido dirigido sólo al destinatario o a los destinatarios mencionados y puede contener información confidencial y/o de uso restringido. Si usted no está incluido en la lista de distribución, por favor contacte con el remitente y borre este mensaje. El uso no autorizado de la información contenida en este mensaje está prohibido. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"