Entidades

Rodolfo Rossi fue reelegido presidente de ACSOJA 

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período

23 Abr 2025



Rosario, 23 de abril de 2025 - La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) renovó este lunes sus autoridades durante la Asamblea Anual realizada en su sede de la ciudad de Rosario. Rodolfo Rossi fue reelegido como presidente de la entidad, en representación del sector de Ciencia y Tecnología, y liderará un Comité Ejecutivo integrado por referentes de todos los eslabones de la cadena sojera.

La mesa directiva quedó conformada por Ricardo Bergmann (Vicepresidente, sector Producción), Manuel Villagra (Secretario, sector Comercialización), Gabriel Caterina (Prosecretario, sector Servicios), Luis Zubizarreta (Tesorero, sector Industrialización y Usos) y Armando Allinghi (Protesorero, sector Insumos).

Durante su intervención, Rossi agradeció el respaldo de sus colegas y asumió el nuevo mandato con "honor y responsabilidad". Destacó que se dará continuidad a los ejes estratégicos definidos por el Consejo Directivo, entre ellos la calidad del producto, la sustentabilidad del modelo productivo, y la necesidad de seguir promoviendo la innovación tecnológica.

Asimismo, el titular de ACSOJA subrayó la urgencia de revertir factores que limitan la competitividad del sector. "La presión impositiva es asfixiante y debemos trabajar para cambiar realidades que comprometen la capacidad de producción, de adopción de tecnología y de generación de valor", afirmó.

Uno de los hitos señalados por Rossi para el nuevo período será la organización del Congreso Mundial de Investigación de Soja, previsto para marzo de 2027, un evento que posicionará a Argentina como centro del debate global en ciencia y desarrollo del cultivo.

Desde ACSOJA remarcaron que la entidad seguirá impulsando políticas y proyectos que permitan a todos los actores de la cadena expresar su potencial de generación de valor tanto en el mercado interno como externo, "con el foco puesto en el beneficio de toda la comunidad", según destacaron en el comunicado oficial.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"