Agricultura

Rosario, Argentina será la sede del "Mundial de la Soja" en el 2027: Una oportunidad para mostrar el potencial agroindustrial del país

Argentina será la sede del próximo "Mundial de la Soja". Este evento de renombre mundial se llevará a cabo en marzo de 2027, marcando un hito importante para la región y el país.

24 Jun 2023

 La elección de Rosario como sede fue recibida con entusiasmo por parte de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), que será la organizadora del evento. "Ya era hora de que volviera a desarrollarse en América del Sur", resaltó la asociación, reconociendo la relevancia de este evento para el sector agrícola argentino.

La postulación de Rosario como sede fue presentada de manera presencial por el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, ante el Comité Continuo de la Conferencia. Durante el proceso de selección, se destacó el potencial agroindustrial de Rosario y Argentina en general, respaldados por la comunidad científica, la experiencia de las entidades que conforman Acsoja en la organización de eventos internacionales, la sustentabilidad del sistema productivo y la posición destacada de la agroindustria a nivel internacional.

Esta será la segunda vez que Argentina albergará la World Soybean Research Conference, después de haber sido anfitriona en 1989. El evento del 2027 brindará una oportunidad única para mostrar al mundo el potencial y el trabajo realizado en el polo agroindustrial más importante de Argentina, ubicado en Rosario.

La designación de Rosario como sede del "Mundial de la Soja" es un reconocimiento a la relevancia del país en la producción y la investigación en el campo de la soja, y representa una oportunidad para impulsar aún más el desarrollo y la visibilidad del sector agrícola argentino a nivel global.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"