Medio Ambiente

Ruralistas exigen planificación para prevenir desastres

Los incendios en la zona de El Manso, Río Negro, ya consumieron más de 15.000 hectáreas de bosque nativo, afectando gravemente la producción local y el ecosistema.

21 Feb 2025

 Frente a esta crisis, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, visitó la región para reunirse con productores y evaluar la situación.

El encuentro se realizó en el establecimiento Tierraventura, de Joaquín Montes, con la participación de más de 20 productores, miembros de la Asociación Agropecuaria de El Manso y El Foyel, y referentes como Nora Lavayen, presidenta de la Federación de Rurales de Río Negro, y técnicos del INTA Bariloche. Los afectados destacaron las severas pérdidas materiales y productivas, especialmente en la fruticultura, el agroturismo y la ganadería.

CRA subrayó la urgente necesidad de una planificación estructural para prevenir y mitigar futuros incendios, exigiendo mejor gestión de los recursos naturales y el territorio. Además, se abordaron problemáticas como la escrituración de tierras y las regulaciones de Parques Nacionales que afectan la producción.

La solidaridad sectorial también fue clave: se recibieron donaciones de motobombas y motosierras para enfrentar contingencias. Tras visitar otras zonas afectadas, como Mallín Ahogado, y reunirse con el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, CRA reafirmó su compromiso de gestionar soluciones concretas ante las autoridades nacionales.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"