Actualidad

Rusia aumentó sus exportaciones de trigo a pesar de la guerra y las sanciones

Los embarques de trigo ruso se ubicaron en 9,7 millones de toneladas entre enero y mayo de este año, lo que representó un aumento de 580.000 toneladas con respecto a lo despachado en dicho período de 2021, a pesar de la guerra con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por los países occidentales.

28 May 2022
Los embarques de trigo ruso se ubicaron en 9,7 millones de toneladas entre enero y mayo de este año, lo que representó un aumento de 580.000 toneladas con respecto a lo despachado en dicho período de 2021, a pesar de la guerra con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por los países occidentales, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"El panorama exportador ruso viene ubicándose por encima de los volúmenes exportados el año pasado", planteó la BCR, debido a que "las sanciones de un amplio espectro de países hacia Rusia no alcanzan a sus embarques de trigo, que tienen a Turquía y Egipto como principales destinos".

De esta manera, la performance exportadora de Rusia mejoró 6,4% en los primeros cinco meses del año respecto a igual al tramo enero-mayo del año pasado, cuando se despacharon 9,12 millones de toneladas.

Asimismo, esta mejora se dio a pesar de que los principales puertos cerealeros rusos se ubican sobre el mar Negro, escenario también de las batallas.

Mientras tanto, los embarques de trigo desde puertos ucranianos acumulan 2,82 millones de toneladas en lo que va del año, con un estancamiento casi total de despachos del cereal desde el inicio de la guerra con 330.000 respectivamente.

"La mayor preocupación actual en el mercado global es qué sucederá con las exportaciones de trigo desde Ucrania a partir de julio", mes en el que toman fuerza los envíos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos "ya descuenta menores exportaciones desde dicho país con 10 millones de toneladas en la campaña 2022/23 en comparación a las 19 millones de la campaña previa, pero es clave que se renueve la actividad portuaria en el corto plazo para poder exportar dichos granos", deatlló la BCR.

Para la campaña 2022/23 próximo a comenzar, según el USDA la oferta total de trigo en Ucrania sería de 27,2 millones de toneladas, una caída muy importante frente a las 34 millones alcanzadas en el ciclo 2021/22.

En este sentido, se estimó "una baja relevante del área sembrada que afectará a la producción, lo cual sería morigerado parcialmente por el fuerte aumento de stocks iniciales que se estiman en 5,85 millones de toneladas debido a las imposibilidades de exportación debido a la guerra", finalizó el informe de la Bolsa rosarina.

Con información de Télam 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"