Economía

Sáenz se sumó a los reclamos en defensa de los biocombustibles y el azucar

En redes sociales, el Gobernador de Salta detalló que habló con el Ministro del Interior por las inquietudes recibidas de los productores salteños ante el proyecto de la Ley Ómnibus.

9 Ene 2024


El Gobernador de Salta consideró que se deben atender "las particularidades y desafíos para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia". En tanto, Francos señaló que junto con las otras provincias productoras del sector se trabajará en una agenda clave para las economías regionales.

El gobernador Gustavo Sáenz se comunicó con el ministro del Interior de la Nación Guillermo Francos ante las inquietudes recibidas por los productores azucareros y de bioetanol.

En las redes sociales, el mandatario salteño expresó que: "Ante inquietudes recibidas de los sectores productivos e industriales de Salta, conversé nuevamente con el ministro de Interior, sobre la realidad de nuestra importante industria azucarera y de biocombustibles, considerando las particularidades y desafíos que debemos atender para sostener su crecimiento y agregado de valor en nuestra provincia".

A su vez, el funcionario nacional expresó también junto a las otras provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, "seguiremos trabajando en conjunto por una agenda clave para las economías regionales".

En tanto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con productores e industriales azucareros de Salta y Jujuy, que le plantearon su preocupación por las iniciativas incluidas en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, más comúnmente conocida como "Ley Ómnibus".

Indicaron que de concretarse, estas modificaciones no serían convenientes para esta cadena productiva. Así se incrementaron conversaciones con funcionarios y legisladores nacionales para explicar el efecto de estas medidas en la producción salteña.

La actividad azucarera y la industria del bioetanol representan una de las principales actividades productivas del Norte y generan más de 50 mil empleos directos.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"