Politica Agropecuaria

Salida de Vilella : expectativas y reacciones del ruralismo

Tras la reciente remoción de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía de la Nación, las entidades rurales han manifestado su esperanza de que este cambio marque un nuevo rumbo y traiga consigo "señales claras" para el sector agropecuario.

11 Jul 2024

Cambios en Agricultura: expectativas y reacciones del ruralismo


Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), elogió la gestión anterior de Vilella y expresó optimismo ante la llegada de Iraeta, evitando entrar en controversias directas.

Desde la Federación Agraria Argentina (FAA), si bien no mencionaron directamente a Vilella, dejaron entrever su insatisfacción con su desempeño anterior y destacaron la falta de apoyo desde el Ministerio de Economía. Elvio Guía, presidente de FAA, subrayó la necesidad urgente de medidas concretas para los pequeños y medianos productores, quienes han esperado soluciones durante años.

En este contexto, Elbio Laucirica de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) expresó la expectativa de continuidad en políticas de liberación y desregulación económica, así como de apertura de mercados bajo la nueva administración.

Por su parte, Nicolás Pino de la Sociedad Rural Argentina (SRA) solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, durante una reciente reunión, que se retome el nombre original de la Secretaría como de Agricultura, Ganadería y Pesca, argumentando que la denominación de Bioeconomía no reflejaba adecuadamente las prioridades del sector productivo.

En conclusión, el sector rural aguarda con expectativas que los cambios recientes en el Gobierno nacional resulten en políticas más favorables y efectivas para los productores agropecuarios, especialmente aquellos de menor escala que enfrentan desafíos significativos en el actual contexto económico.

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"