Actualidad

San Juan dará créditos de fácil acceso para cosecha y acarreo a productores

La provincia de San Juan lanzó hoy una nueva línea de créditos sin garantías, destinada a los productores vitivinícolas para financiar los trabajos de cosecha y acarreo de uvas.

14 Feb 2022

 La provincia de San Juan lanzó hoy una nueva línea de créditos sin garantías, destinada a los productores vitivinícolas para financiar los trabajos de cosecha y acarreo de uvas.

"Se trata de un apoyo al sector que viene con problemas de financiamiento y que necesita levantar la cosecha para elaborar vinos, mostos o producir pasas", dijo esta mañana a Télam el ministro de la Producción sanjuanino, Ariel Lucero.

El funcionario especificó que "si bien hay otras líneas de créditos articuladas con la Nación para financiar los procesos de industrialización a bodegas grandes y pequeñas con tasas de interés subsidiadas, la ayuda a los productores les va a dar libertad y condición para mejorar el precio del producto".

Lucero dijo que "los viñateros que accedan al programa lo van a hacer sin garantías y con cheques propios o de terceros", y precisó que el financiamiento de cosecha y acarreo "será de hasta $ 60.000 por hectárea y con un tope máximo de $ 1 millón con una tasa del 19,5% anual".

Para eso, "la provincia aporta a través de la Agencia Calidad San Juan $ 370 millones que serán de fácil acceso para los productores".

Por otro lado "a través de un convenio firmado por el gobernador Sergio Uñac con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el Gobierno nacional aportará otros $ 700 millones para financiar a las bodegas el proceso de industrialización de los vinos con tasa subsidiada".

Según el ministro, "el aporte al sector permitirá que la cosecha se pueda realizar de la mejor manera y poner en el mercado el producto sanjuanino en las mejores condiciones posibles".


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"