Economía

SanCor: La ministra Pettovello intervino en el conflicto para que funcione la empresa

La conciliación obligatoria tiene un plazo de 15 días. Las partes deben sentarse a negociar y buscar una salida. Los gremialistas reclaman deudas atrasadas. La compañía presentó un plan.

26 Dic 2023

 El Ministerio de Capital Humano intervinó en el conflicto laboral entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y Sancor Cooperativas Unidas Limitada luego de dos meses donde los gremialistas reclaman por pago adeudados. 

La Resolución 6/2023, firmada el 22 de diciembre de 2023 y publicada este martes 26 de diciembre de 2023, dictaminó una conciliación obligatoria para resolver el problema.

La resolución impone un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual se espera que las partes involucradas retrocedan a la situación previa al inicio del conflicto.

La herramienta "conciliación obligatoria" es un período que busca ofrecer un espacio para la negociación y el diálogo constructivo.

La Conciliación Obligatoria

Durante la conciliación, ATILRA debe cesar todas las medidas de acción directa que haya estado implementando o planeando implementar. Esta disposición tiene como objetivo asegurar que los servicios se presten de manera normal y sin interrupciones.

Paralelamente, Sancor Cooperativas Unidas Limitada está obligada a abstenerse de tomar cualquier tipo de represalia contra el personal representado por la organización sindical. La empresa también debe continuar asignando tareas de manera habitual a su personal.

La resolución enfatiza la importancia de preservar los empleos y mantener la continuidad operativa de la empresa, aspectos cruciales para la estabilidad económica y social.

Además, se hace un llamado a ambas partes para que muestren una actitud abierta y dispuesta a la negociación, con el fin de resolver las diferencias existentes y contribuir a la paz social y a la mejora de las relaciones laborales dentro de la empresa.

La Intervención de la Ministra Pettovello

La ministra Sandra Pettovello, quien firmó la resolución, resalta la necesidad de interpretar armónicamente los derechos colectivos del trabajo y la protección de la comunidad, en concordancia con la Ley N° 14.786 y otras leyes pertinentes.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, intervinó en el conflicto.

La resolución de Pettovello se enmarca dentro de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios y sus modificatorias, así como por la mencionada Ley N° 14.786.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"