Actualidad

SanCor Responde a Atilra: Llamado al Diálogo en Medio de Tensiones

La reciente decisión de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) de iniciar un "plan de lucha" en SanCor ha generado una respuesta firme por parte de la cooperativa y ha agudizado las tensiones en un conflicto en curso

19 Oct 2023

En su comunicado, SanCor abordó las críticas de Atilra con respecto al fideicomiso de "salvataje", que se vio frustrado y que el sindicato alega que la cooperativa obstaculizó. SanCor señaló que las propuestas presentadas por el sindicato nunca se explicaron de manera precisa, y no se identificaron a los posibles contribuyentes ni se exhibieron los recursos que prometieron aportar.

La cooperativa criticó lo que consideró "amenazas" por parte de Atilra y enfatizó la importancia de retomar el diálogo para encontrar una solución a la prolongada crisis que enfrenta SanCor.

El Conflicto Renovado entre SanCor y Atilra

El conflicto entre el sindicato lácteo Atilra y la cooperativa SanCor se ha intensificado en las últimas horas tras el anuncio de Atilra de un "plan de lucha" en respuesta a la crisis en SanCor. Atilra acusó a los directivos de SanCor de no cumplir con las obligaciones legales y salariales, reteniendo los importes en beneficio propio y utilizando los fondos para autocomprarse materia prima. El sindicato también lanzó una amenaza directa a los directivos de SanCor, declarando que buscarán a aquellos que perjudicaron a sus familias y retuvieron su dinero.

En su comunicado, Atilra criticó a los directivos por obstaculizar la creación de un fideicomiso que podría haber sido una solución para SanCor. La cooperativa respondió que había estado abierta a escuchar propuestas de negocios con actores económicos interesados en participar en la actividad, lo que llevó a la idea del fideicomiso. Sin embargo, SanCor argumentó que los terceros interesados no cumplieron con las obligaciones necesarias, y el sindicato emitió un comunicado con amenazas que obstaculizaron el proceso.

El Llamado de SanCor al Diálogo

SanCor concluyó su comunicado haciendo un llamado al diálogo directo entre las partes involucradas, alejado de intermediarios, y con las operaciones cotidianas normalizadas. La cooperativa enfatizó la importancia de la cooperación y la serenidad en tiempos difíciles y la necesidad de respuestas constructivas que eviten la incertidumbre.

Este conflicto entre SanCor y Atilra representa un desafío importante para la cooperativa y el sindicato lácteo en un momento en que la estabilidad y el diálogo son esenciales para encontrar una solución a los problemas que enfrenta SanCor. La comunidad agropecuaria y láctea observa de cerca los acontecimientos a medida que ambas partes buscan una resolución. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"