Ganaderia

Controles en ruta: Senasa detectó cientos de irregularidades en el transporte de alimentos y animales

En un operativo a nivel nacional, Senasa inspeccionó casi 10.000 vehículos para garantizar la inocuidad alimentaria y el bienestar animal. Las infracciones detectadas encienden una señal de alerta para toda la cadena agroalimentaria.

25 Mar 2025

En un esfuerzo por reforzar la trazabilidad, la sanidad y la seguridad alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante 264 operativos de control entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, en distintos puntos del país, incluyendo accesos estratégicos a la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los operativos se verificaron cerca de 10.000 vehículos de transporte, entre camiones, furgones, trailers y autos particulares, que trasladaban alimentos de origen animal, productos vegetales y animales vivos. Como resultado, se labran 403 actas de infracción, muchas de ellas por irregularidades graves.

Entre las faltas más frecuentes observadas por los inspectores del Senasa se destacaron:

Transporte sin habilitación oficial para animales o productos alimenticios.

Ausencia de documentación obligatoria como el DTV-e y DT-e.

Falta de rótulos en envases de frutas y hortalizas.

Inexistencia o fallas en equipos de refrigeración, clave para mantener la cadena de frío en alimentos perecederos.

En los casos más severos, la mercadería fue decomisada y enviada a destrucción, en resguardo de la salud pública y del estatus zoofitosanitario del país.

Los operativos contaron con la participación de profesionales de las áreas de sanidad animal, protección vegetal e inocuidad alimentaria de los centros regionales del Senasa, en colaboración con fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y municipales.

Además del control estricto, las acciones incluyeron una fuerte campaña de concientización a transportistas y actores del sector productivo sobre la importancia de cumplir con las normativas vigentes.

Estos controles permiten reforzar la legalidad del comercio, proteger la salud del consumidor y garantizar el bienestar animal, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

Desde Senasa remarcaron que este tipo de operativos continuarán durante todo el año, especialmente en fechas de alta circulación de mercancías. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"