Mercados

Se abre el plazo de recepción del Primer lote de soja de la campaña 2024/25

Las partidas para esta nueva edición de certamen, a realizarse en la BCR, deberán remitirse a la planta de COFCO, ubicada en Timbúes.

27 Dic 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario informa que se encuentra abierto el plazo de recepción del Primer lote de soja de la campaña 2024/25. El certamen que distingue a la primicia de la nueva cosecha del cultivo es impulsado por la Bolsa de Comercio de Rosario y su Cámara Arbitral de Cereales.

En esta oportunidad, el lote de soja deberá ser remitido a las instalaciones de la empresa COFCO International Argentina S.A., ubicada en Brigadier Estanislao López 8514, Timbúes, Santa Fe. Asimismo informamos que la fecha del evento, a realizarse en el Recinto de Operaciones de la BCR, será confirmada oportunamente.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"