Gremiales

Se agrava el conflicto con el transporte de granos

No hubo acuerdo en la mesa del Transporte por lo tanto el paro se mantiene. La situación está generando una gran insatisfacción en el sector, debido a que no se están recibiendo granos en ninguna terminal.

14 Abr 2022

 No hubo acuerdo en la mesa del Transporte por lo tanto el paro se mantiene. La situación está generando una gran insatisfacción en el sector, debido a que no se están recibiendo granos en ninguna terminal.

El paro genera pérdidas para toda la cadena agroindustrial y estima la cadena que además afecta la credibilidad del país como proveedor de alimentos, ataca los ingresos fiscales y las divisas que tanto falta le hace al país, al tiempo de poner en riesgo el suministro de aceites refinados para el mercado nacional.

De no solucionarse en los próximos cuatro días los puertos dejarán de operar. Las terminales tienen granos y productos de la molienda para trabajar aproximadamente hasta el fin de semana; después todos los puertos quedarán paralizados.

Desde el lunes no ingresaron 450 mil toneladas de granos previstos. Hay 50 buques pendientes a la carga. Se sumarán 20 más durante el fin de semana.

Se calcula que el total de embarques afectados por el paro suma U$S 1.000 millones; que no es perdida, es retraso. No obstante, el costo logístico de no cargar barcos supera los 50 mil dólares diarios por barco.

A esta situación se debe agregar que habrá problemas de abastecimiento de aceites en el mercado interno porque están las plantas de envasado en la zona.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"