Actualidad

Se conformó una nueva cooperativa de productores de papa en el Sudeste de Buenos Aires

La misma se oficializó en el marco de la Jornada Integral del Agro y la Papa con la presencia de productores y autoridades.

21 Mar 2023

El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica sigue su recorrida en territorio y de visita a las Federaciones y cooperativas que integran nuestra entidad. En este caso participó de la reunión con productores de papa que se realizó en Mar del Plata y de la Fiesta Nacional de la Papa organizada en la localidad de Otamendi. 

Además, el dirigente mantuvo reuniones con sectores Pymes de la ciudad, y lo hizo acompañado por el Secretario General de Coninagro, Mario Raiteri (Mechongue), y Marcelo Espinosa, gerente de la institución.

En la reunión con productores se anunció la creación de una nueva Cooperativa en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. La misma se oficializó en el marco de la Jornada Integral del Agro y la Papa con la presencia de productores y autoridades; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, además participó el presidente de la Federación de Productores de papa, Carlos Fernández.

"Hay cuestiones urgentes y otras que datan de largo tiempo. Lo urgente está vinculado a las inclemencias climáticas, hemos teñido episodios de heladas y una fuerte sequía. Se afectan las producciones no solo pampeanas sino también en las economías regionales, principalmente en los pueblos del interior se siente la impronta y cómo el campo dinamiza los servicios y comercios. Le venimos transmitiendo al gobierno que necesitamos medidas urgentes que lleven alivio fiscal y asistencia crediticia para poder encarar los compromisos que no se van a poder afrontar en las próximas campañas", agregó el productor de Rauch.

"En el caso de los tambos hay un inconveniente adicional que por efecto del dólar soja se encareció sus productos y los alimentos balanceados para las vacas lecheras, que son muy demandantes de proteínas, esto hace que necesiten un alimento de calidad pero con la seca se perdieron muchas pasturas y los productores tuvieron que acudir a subproductos de la soja para balancear la dieta. Esto ocasionó un incremento muy significativo en los costos de producción pero que no se puede trasladar al precio de la leche entonces los tamberos están en una situación realmente límite y crítica", sostuvo Laucirica.

Mario Raiteri, por su parte, se explayó acerca de la conformación formal de una nueva entidad cooperativa: "El cooperativismo siempre tuvo una visión amplia de apoyar a los productores en las economías regionales que desarrollamos pero no teníamos un espacio o ámbito para quienes somos pequeños y medianos productores solamente de papa. Ahora, somos objeto de un apoyo para cimentar el movimiento cooperativo." 

Además, en el encuentro se dieron a conocer, según fuentes del INTA, algunos datos importantes del sector. Hubo merma en la cantidad de cultivo sembrado en el sudeste bonaerense respecto a la campaña anterior. En total fueron 32.724 hectáreas implantadas, un 2,7% que el año pasado.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"