Sanidad Animal

Se constituyó la Mesa de Zoonosis del Neuquén para definir acciones de prevención

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de la provincia del Neuquén definieron acciones de trabajo conjunto para la prevención de zoonosis (enfermedades transmitidas por animales a las personas) en esa provincia.

15 Mar 2024

 

Para ello, se constituyó la Mesa de Zoonosis provincial integrada por referentes institucionales del ámbito público y privado que desarrollan acciones en todo el territorio de la provincia y tienen relación directa con la temática. Así, además del Senasa, participan las secretarías de Ambiente y de Producción e Industria del Neuquén, el Ministerio de Salud provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) y el Colegio Médico Veterinario del Neuquén.

En esta oportunidad, la Mesa fue presidida por el secretario neuquino de Producción e Industria, Juan Peláez, y por el director del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Ricardo Sánchez, junto a sus correspondientes equipos de trabajo.

Durante el encuentro se presentó el estado de situación provincial respecto a Encefalomielitis Equina del Oeste, triquinosis, influenza aviar, hidatidosis y tuberculosis bovina, y se informó sobre los hallazgos de faena en relación con las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs). Se describieron los antecedentes y la situación actual de las diferentes zoonosis en la Provincia y también cuál es el marco normativo vigente para su monitoreo, prevención y control de las mismas.

Además se brindaron detalles del Programa que tiene previsto implementar el CIPPA en pos de informar y sensibilizar al sector productivo sobre la importancia de prevenir el contagio de las enfermedades zoonóticas. En este sentido se coincidió en el trabajo conjunto y unificado en el mensaje de las estrategias de comunicación hacia la sociedad.

"La Mesa de Zoonosis es un importante ámbito de definición de acciones que nos permite actuar coordinadamente, aunar los esfuerzos y optimizar los recursos disponibles para aplicar medidas de prevención e implementar rápidamente los protocolos de actuación en los casos que sea necesario", indicó Sánchez.

En ese marco, agregó que "estar alertas y comunicados constantemente entre todas las instituciones nos permite anticiparnos a situaciones de riesgo de contagio sea por enfermedades vehiculizadas por animales o por los alimentos".

Por su parte, el subsecretario de Producción del Neuquén, Marcelo Zuñiga, señaló que "la Mesa de Zoonosis provincial tiene como objetivo estrategias conjuntas de prevención y comunicación respecto de la sanidad animal y especialmente los cuidados de la salud de nuestra comunidad. Se constituye en un ámbito de funcionamiento permanente y de articulación interinstitucional, para abordar de forma anticipada también situaciones de emergencia vinculadas a las enfermedades animales".

Finalmente se definió un cronograma bimestral de reuniones con el objetivo de hacer un seguimiento de las acciones planificadas y extender la invitación a participar de este ámbito interinstitucional a otros organismos nacionales y provinciales con incumbencia en el tema.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"