Organismos

Se dispuso la digitalización de los trámites para el registro de fitosanitarios y biológicos

La medida se da en el marco del plan de informatización de gestiones que lleva adelante el Senasa.

7 Feb 2024

En el marco del plan de informatización de sus trámites, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso un sistema de gestión digital para el registro de fitosanitarios y biológicos.

De ese modo los usuarios podrán realizar de manera totalmente en linea los siguientes trámites:

-Solicitud de registro de productos fitosanitarios formulados nuevos, línea agrícola

-Solicitud de registro de productos fitosanitarios formulados referenciados.

Así, desde una computadora se podrá: iniciar del trámite, presentar la solicitud, efectuar el pago, realizar subsanaciones, seguir los avances y acceder al historial de la información presentada en el momento que se requiera. Además cada trámite contará con un canal de comunicación para evacuar consultas relacionadas.

Para iniciar estos trámites el usuario deberá loguearse a través de la AFIP, adherir al servicio de SIG-TRAMITE" accediendo a través del portal de trámites al menú de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa.

En los próximos días el Senasa brindará una capacitación a usuarios externos sobre el uso del sistema aplicado a los trámites disponibles.

Posteriormente a la misma, se habilitará la plataforma.

Este avance responde a un trabajo conjunto entre Senasa, asesores y los usuarios externos a través de sugerencias y detección de oportunidades de mejora.

El Senasa continuará trabajando, en vinculación permanente con el sector privado, en la informatización de todos los trámites que se deban realizar ante su Dirección de Agroquímicos y Biológicos.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"