Actualidad

'Se empezó a reactivar y otra vez vuelven con trabas'

El presidente de la Rural criticó al Gobierno Nacional en el comienzo de la Jornada de las Carnes, que reúne a toda la cadena de valor vacuna, aviar, porcina y ovina.

22 Jul 2022

El presidente de la Rural criticó al Gobierno Nacional en el comienzo de la Jornada de las

Carnes

, que reúne a toda la cadena de valor vacuna, aviar, porcina y ovina.

"Parece que el Gobierno nos quiere imponer ciertas normas para que nosotros no podamos trabajar de la manera que debemos trabajar", remarcó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la apertura de la "Jornada de las Carnes" que marcó la agenda del viernes en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional -Expo Rural 2022-. 

"A veces nos preguntamos: ¿esta gente querrá que nosotros produzcamos más? ¿Que la Argentina supere las 55 millones y pico de cabezas?", insistió Pino, citando el trabajo y el esfuerzo compartido en estos años para cumplir metas. "Se empezó a reactivar, y otra vez vuelven con trabas, con situaciones complicadas para trabajar", completó. 

Además, sostuvo: "No sabemos qué tipo de cambio tenemos, un sinfín de variedades de dólar que genera desconfianza y frena a los productores", preventivamente "para ver cómo viene la cosa".

La Jornada de las Carnes reúne a toda la cadena de valor vacuna, aviar, porcina y ovina, analiza desafíos y oportunidades dentro del marco de la 134° Exposición Rural.

Se abordarán temas sobre la situación y perspectivas del mercado internacional y mercado interno; los desafíos para una cadena más competitiva, la innovación tecnológica y producción sustentable; y el rol de los jóvenes liderando los cambios.

La Expo Rural durará hasta el próximo 31 de julio y contará con más de 2.500 animales de las más destacadas razas y especies: equinos, aves, ovinos, camélidos, caprinos.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"