Actualidad

Se extiende el paro que paraliza las exportaciones de granos

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros activó un paro de 24 horas en todas las empresas aceiteras del departamento de San Lorenzo, en Santa Fe. Con esa decisión, sincronizaron un plan de lucha a partir de lo dispuesto por los aceiteros y los recibidores de granos.

11 Dic 2020

 El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) activó un paro de 24 horas en todas las empresas aceiteras del departamento de San Lorenzo, en Santa Fe. Con esa decisión, sincronizaron un plan de lucha a partir de lo dispuesto por los aceiteros y los recibidores de granos, que desarrollan medidas en conjunto.

El común denominador de estas medidas de fuerza son las demandas salariales contra las empresas agroexportadoras, todo dentro de un contexto de conciliaciones obligatorias ya agotadas desde hace semanas.

Con respecto al SOEA, la huelga incluye la exigencia de que se haga efectivo el denominado "bono pandemia", un resarcimiento por haber trabajado durante toda la cuarentena obligatoria en virtud del Covid-19.

"Las empresas facturaron fortunas durante esa etapa , mientras que los trabajadores quedaban expuestos a los contagios. Por esta demanda hubo paros la semana pasada", reseñaron desde esa organización sindical a BAE Negocios.

Acotaron que, como agravante, las empresas pretenden dejar fuera del bono de fin de año a los trabajadores que registraron ausencias en las plantas por licencia o enfermedad.

Si bien no integran la misma estructura gremial, las medidas del SOEA coinciden con el plan de lucha lanzado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, que lidera Daniel Yofra, y la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, al comando de Pablo Palacio.

Así, aseguran que la paralización de las plantas fue apreciable y consideran que sus diferencias "mínimas" quedaron relegadas.

De aquí en más, los "pasos a seguir" podrían definirse en las próximas horas desde la "unidad en la acción", según señalaron desde los sindicatos.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"