Maquinaria

Se recuperó en julio el patentamiento de maquinaria agrícola

ACARA informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 636 unidades, una suba del 2,6% interanual. Si la comparación es con su antecesor mes de junio se observa una suba del 55,1%.

6 Ago 2024

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio de 2024 alcanzaron las 636 unidades, una suba del 2,6% interanual ya que en julio de 2023 se habían registrado 620.

Si la comparación es con su antecesor mes de junio se observa una suba del 55,1%, ya que en ese mes se habían patentado 410 unidades. De esta forma, el acumulado de los siete primeros meses del año alcanzó las 3.043 unidades, esto es 23,9% menos que las 4.001 del mismo período de 2023.

Los datos muestran que en julio se patentaron 57 cosechadoras, una suba del 54,1% comparado contra las 37 unidades de junio y también una suba del 39% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habían registrado 41 unidades.

En cuanto a tractores, en julio se patentaron 508 unidades, una suba del 54,9% comparado contra las 328 unidades de junio, y una baja del 2,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habían registrado 520 unidades.

En cuanto a pulverizadoras, en julio se patentaron 71 unidades, una suba del 57,8% comparado contra las 45 unidades de junio, y una suba del 20,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habían registrado 59 unidades.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"