Actualidad

Se viene "Ciencia al Agua", ciclo de conferencias organizado por UBA

En el marco de la celebración de los 200 años de la creación de la Universidad de Buenos Aires, la FCV de la UBA, a través del Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua, invita a participar del ciclo de conferencias "Ciencia al agua" que se realizará el 5 de Mayo.

4 May 2021

En el marco de la celebración de los 200 años de la creación de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UBA, a través del Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua, invita a participar del ciclo de conferencias "Ciencia al agua".

El ciclo, que tiene por objeto compartir conocimientos y fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas, está abierto a todas las personas que se interesan en la temática del agua.

El lanzamiento será el próximo miércoles 5 de mayo, a las 17 hs, con la exposición de la Dra. Alicia Fernández Cirelli sobre "El agua: un recurso estratégico". Fernández Cirelli es Investigadora Superior

del CONICET y Profesora Emérita de la FCV-UBA.

El segundo encuentro se realizará el miércoles 19 de mayo, a las 17 hs, con la presentación del Dr. Ricardo Sager "Agua y UNA Salud, un enfoque interdisciplinario". Sager es Director del Centro Regional La Pampa - San Luis, del INTA.Para participar no es necesario inscribirse previamente. Se transmite a través del Canal de Youtube de FCV-UBA (https://www.shortes.link/ePd )

Fuente: Prensa Facultad de Veterinarias UBA

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"