EEUU

Sector agrícola de Estados Unidos busca afianzar lazos con Cuba

El sector agrícola de Estados Unidos ha defendido por años los vínculos comerciales con Cuba, comentaron representantes del sector en el país norteño, durante un encuentro con diplomáticos de la isla en su embajada de Washington.

20 Dic 2022

 Según informa este lunes el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) en su sitio web, en el intercambio participaron miembros de la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba, del Comité de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Arkansas, así como grupos interesados en el comercio con la nación caribeña y oficinas del Congreso de con jurisdicción en el tema.

Durante la reunión se señaló la necesidad de un nuevo marco regulador que no prive a la economía cubana de acceder a recursos monetarios y que facilite su crecimiento y normal funcionamiento, indica la información.

Los presentes destacaron que esto permitiría ampliar el comercio bidireccional y la cooperación en beneficio de ambos países, puntualiza el Mincex.

El compromiso del sector agrícola de Estados Unidos con el mercado cubano fue resaltado por la jefa de la misión diplomática, Lianys Torres Rivera, quien mencionó las cartas dirigidas al presidente Joseph Biden solicitando el levantamiento de las sanciones a la mayor de las Antillas.

La diplomática recordó también la participación de representantes estadounidenses en la III Conferencia de Agricultura en La Habana, el Primer Foro Empresarial de ese país con Cuba, y la visita de una delegación bipartidista del Congreso enfocada en esa esfera.

Al intervenir en el encuentro, Torres Rivera subrayó el constante proceso de transformaciones socioeconómicas que vive Cuba, que propician mayores oportunidades para la interacción bilateral.

El copresidente de la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba, Paul Johnson, exhortó a los presentes a continuar explorando oportunidades comerciales con la nación caribeña.

(Tomado de ACN)

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"