Peru

Perú activa Seguro Agrícola Catastrófico en Yauyos por heladas: apoyo de hasta S/800 por hectárea

El Midagri anunció la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para indemnizar a pequeños agricultores de Yauyos afectados por heladas. El mecanismo, gratuito y financiado por el Estado, garantiza hasta S/800 por hectárea para cultivos priorizados.

20 Ene 2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para indemnizar a los pequeños agricultores del distrito de Viñac, provincia de Yauyos, afectados por las recientes heladas. Este mecanismo gratuito y financiado por el Estado otorga hasta S/800 por hectárea en casos de pérdidas totales en cultivos priorizados, y S/400 para los no priorizados.

¿Cómo activar el seguro?
Para acceder a esta ayuda, los agricultores deben reportar las pérdidas a las oficinas agrarias de Catahuasi, Yauyos o Quinches. Posteriormente, la aseguradora designará un evaluador para inspeccionar los daños en coordinación con agentes agrarios locales. Tras la evaluación, se elaborará un informe para determinar el monto de indemnización correspondiente.

Los pagos serán transferidos directamente a las cuentas de ahorro de los agricultores afectados, una vez cerrado el padrón de beneficiarios en la zona.

Cobertura y alcance del SAC
El SAC protege los cultivos de pequeños productores en las 24 regiones del país. Además de las heladas, ofrece cobertura por fenómenos como sequías, granizo, lluvias excesivas, altas temperaturas, deslizamientos, plagas, incendios, inundaciones, entre otros.

La campaña 2024-2025 del SAC inició en agosto de 2024 y estará vigente por 12 meses, priorizando a la agricultura familiar de subsistencia. Según el Midagri, este seguro busca garantizar la sostenibilidad de los pequeños agricultores, quienes representan un pilar fundamental de la seguridad alimentaria en Perú.

El SAC se activa en un contexto en el que las heladas y otros fenómenos climáticos han afectado seriamente a las zonas altoandinas. Esta herramienta busca aliviar las pérdidas de los agricultores más vulnerables y proteger su capacidad productiva. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"