Actualidad

Seis provincias mantienen hoy focos activos de incendios forestales

Las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, La Pampa y Catamarca mantienen hoy focos activos de incendios forestales, mientras que en Santa Cruz el fuego se encuentra extinguido, informó hoy en su reporte diario el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

26 Ene 2021

 Las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, La Pampa y Catamarca mantienen hoy focos activos de incendios forestales, mientras que en Santa Cruz el fuego se encuentra extinguido, informó hoy en su reporte diario el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).


En Mendoza, la localidad de General Alvear tiene hoy un foco activo y otro que se encuentra controlado.

Lo mismo sucede en Bariloche, en la provincia de Río Negro, donde se mantiene activo un foco de incendio forestal y otro está controlado.

En esta provincia se desplegó un operativo con 23 brigadistas, dos helicópteros y dos aviones hidrantes del SNMF.

En Chubut, el fuego se encuentra controlado en Cushamen, pero se mantienen dos focos activos en Futaleufú, donde opera un avión hidrante del SNMF.

En Buenos Aires, la localidad de Zárate tiene hoy un foco activo de incendio, mientras que en La Pampa, más precisamente en Limay Mahuida, se encuentra del mismo modo.

En Paclín, en Catamarca, el fuego continúa activo hoy, mientras que en Güer Aike, en Santa Cruz, el fuego se encuentra extinguido, precisó el SMNF.

Fuente: Telam


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"