Actualidad

Semáforo de economías regionales, preocupación en la actividad lechera

De acuerdo con un relevamiento de Coninagro , la producción bovina, de maní y de frutas cerraron junio con señales alentadoras, mientras que preocupan los números del sector porcino, ovino, algodón y vino.

31 Jul 2020

De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la producción bovina, de maní y de frutas cerraron junio con señales alentadoras, mientras que preocupan los números del sector porcino, del ovino, algodón y vino.

En el semáforo de actividades regionales elaborado por los cooperativistas, uno de los productos en alza fue el maní, que si bien durante su cosecha "bajó el rinde, igualmente fue un 15% o 16% más que los valores históricos en los últimos diez años", según destacaron desde la entidad. Marco Giraudo, consejero de Coninagro y productor de maní, señaló: "Este año superamos los parámetros normales de calidad, y es fundamental mantener esos niveles y los de manufacturación".

Por el lado de la proteína animal, la carne bovina cerró un primer semestre favorable y desde la entidad remarcaron que la cría continúa en un momento favorable, con feedlots que acomodan stocks y una cuota Hilton que empieza a mostrar señales de reactivación. De acuerdo con estadísticas públicas y privadas, el sector cierra este período con números positivos en faena, producción y exportación, pero, en contrapartida, el consumo interno no logra repuntar. En frutas, peras y manzanas exhibieron durante ese mes una mejora en sus precios, en un contexto de avance en las exportaciones, de acuerdo con los cooperativistas.

En el semáforo rojo, uno de los principales ítems de junio fue la lechería, producción que se ve afectada por precios bajos y exportaciones estancadas. Daniel Kindebaluc, secretario de Coninagro y referente lechero de la entidad, señaló que una salida para este sector sería colocar los excedentes de la próxima primavera en el mercado externo, en el marco de un consumo interno en baja. "Con el tipo de cambio que tenemos más las retenciones del 9% en el caso de leche en polvo, es un escenario complicado para exportar", señaló el directivo.

Otras de las actividades con un mes de junio complicado fue la porcina, que de acuerdo con la entidad enfrentó el tercer mes de indicadores negativos en todos los aspectos y una caída en el consumo

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"