Mundo

Semana récord: El mundo experimenta las temperaturas más altas registradas

El aumento alarmante de la temperatura global continúa, y la semana pasada rompió récords en todo el planeta, según la agencia meteorológica mundial. El océano Atlántico y el hielo del Mar Antártico son especialmente afectados

10 Jul 2023

Aunque El Niño no fue la causa de esta marca, su evolución podría generar temperaturas aún más extremas y olas de calor marinas.

El mundo acaba de experimentar los días más calurosos jamás registrados, según datos preliminares publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Estos récords se suman al mes de junio más cálido documentado, con temperaturas sin precedentes en la superficie de los océanos y la menor extensión de hielo antártico jamás vista.

La OMM advierte que las altas temperaturas terrestres y oceánicas representan un riesgo de impacto significativo en los ecosistemas y el medio ambiente. Omar Badour, jefe de la agencia de monitoreo climático de la ONU, señaló que el océano Atlántico también ha establecido récords de calor, con una temperatura superficial 1,5°C por encima de la media histórica, lo cual es considerado un calentamiento sin precedentes.

Además, se confirma que la semana anterior ha sido la más calurosa registrada en los registros climáticos. La situación se agrava con la perspectiva del fenómeno meteorológico de El Niño, que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. Se espera que El Niño intensifique el calor tanto en la superficie terrestre como en los océanos, generando temperaturas más extremas y olas de calor marinas.

Las temperaturas globales siguen aumentando de manera alarmante.

Christopher Hewitt, director de Servicios Climáticos de la OMM, advierte que el calor excepcional de junio y principios de julio coincide con el comienzo del desarrollo de El Niño y se espera que este fenómeno contribuya aún más al aumento del calor en la tierra y los océanos. Estamos adentrándonos en un territorio desconocido y es probable que se rompan más récords a medida que El Niño se desarrolle y sus efectos se extiendan hasta 2024, agrega Hewitt.

Los datos provisionales citados por la OMM, proporcionados por la Agencia Meteorológica de Japón, indican que la temperatura global promedio el 7 de julio fue 0,3 °C superior al récord anterior establecido el 16 de agosto de 2016, un año marcado por un fuerte fenómeno de El Niño.

La OMM subraya que estas altas temperaturas son el resultado de perturbaciones profundas en el sistema del planeta debido al cambio climático causado por el ser humano. La situación plantea una preocupación significativa para el futuro del planeta y resalta la urgencia de tomar medidas para abordar este desafío global. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"