Actualidad

Sequía: el Gobierno firmó convenios con Entre Ríos y La Pampa

El Gobierno Nacional firmó dos convenios de asistencia en el marco de la emergencia agropecuaria, con los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet por 800 millones y con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto por casi 400 millones de pesos.

29 Jun 2023

El Gobierno Nacional firmó dos convenios de asistencia en el marco de la emergencia agropecuaria por la sequía que viven las provincias, con los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet por 800 millones y con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto por casi 400 millones de pesos.

"Con el ministro Sergio Massa firmamos un nuevo convenio de asistencia por la emergencia agropecuaria por $390 millones de pesos para la provincia de La Pampa, junto a su gobernador que serán destinados especialmente para productores ganaderos", informó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo en su cuenta de twitter.

Junto al ministro Sergio Massa recibimos al gobernador de Entre Ríos @bordet  y @MichelGuilleOK  , donde firmamos la transferencia de $800 millones destinados para la emergencia agropecuaria donde $400 millones serán girados esta semana.pic.twitter.com/OHmjcQIKZw 

- Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo)June 29, 2023 

Por otro lado, el Gobierno Nacional destinó casi 400 millones de pesos para atender situaciones de emergencia agropecuaria en la provincia de La Pampa.

Según explicó Bahillo en su cuenta oficial de Twitter, la firma de la mencionada transferencia por $800 millones estará "destinada para la emergencia agropecuaria donde $400 millones serán girados esta semana.

Además en su cuenta de twitter agregó que se "firmó una nueva transferencia en el marco del Plan Ganar por $200 millones y una asistencia para Fundación para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) por $50 millones, destinada a los programas para combatir la garrapata".

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"