Actualidad

Sequía histórica en Neuquén: un brazo del río Limay se quedó sin agua

La provincia de Neuquén atraviesa una situación de alerta en las fuentes de suministro de agua.

27 May 2022

 La provincia de Neuquén atraviesa una situación de alerta en las fuentes de suministro de agua. Estos últimos días, comenzaron a circular dramáticas imágenes, donde se puede ver que uno de los brazos del río Limay, estaba completamente seco. Postales que dan cuenta de la crisis hídrica que afecta a toda la región patagónica.

Y, aunque las autoridades, tanto de Neuquén como de Río Negro, aseguran que el consumo domiciliario y la actividad productiva estará garantizada, la situación es realmente preocupante.
Si bien, en agosto de 2021, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, firmó el Decreto-2021-1379-E-NEU-GPN, que declara la Emergencia Hídrica Social y Productiva en la provincia, esta delicada situación se hace cada vez más visible.

Desde el Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro afirmaron que están tomando decisiones desde lo administrativo con la Emergencia Hídrica y su alcance. Además, previenen que si la situación continúa, se verá afectada la producción de energía para el país.

En tanto, Elías Sapag, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas sostuvo que, se viene un invierno «frío y seco» y advirtió a aquellos organismos que tienen que utilizar y distribuir el agua que tengan cuidado con sus tomas. Asimismo, confirmó que la situación complica la generación de energía.

Dentro de este contexto desde el EPAS (dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos) realizan distintas acciones con el objetivo paliar esta delicada situación.

Como primera medida se llevó a cabo una prolongación del espigón que está ubicado sobre el río Limay, que permitirá un mayor ingreso de caudal sobre el brazo auxiliar que se extiende por la ribera de los clubes. Con estos trabajos se estima que los caudales crecerán sobre la margen del río en donde están ubicados los sistemas de bombeo ubicados en las calle Río Negro, informaron desde el organismo.

En segundo lugar se realizarán acciones de reencauzamiento del Limay a la altura de la Isla Verde con el objetivo de aumentar los niveles a la altura del balneario Sandra Canale, para mejorar sustancialmente las posibilidades de bombear agua en los sistemas ubicados en la calle Leguizamón.
Igualmente, frente a esta situación, desde el organismo solicitan a los vecinos hacer un uso responsable del servicio, evitando el lavado de vehículos, el riego de veredas, el uso de lavarropas lo mínimo e indispensable cuando la carga esté completa.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"