Actualidad

Sindicato de Petróleo y Gas Privado convoca a paro en Vaca Muerta por desabastecimiento

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció una medida de fuerza que comenzará a las 6 de la mañana del miércoles si las empresas no solucionan el problema del desabastecimiento de combustibles en Argentina.

30 Oct 2023

 Esta situación ha generado preocupación y críticas por parte de los trabajadores del sector, quienes respaldan las medidas propuestas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

En un comunicado, el sindicato expresó su apoyo total a Massa para normalizar la venta de combustibles y aumentar el porcentaje de biocombustibles en naftas y gasoil. El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, destacó que esta crisis es resultado de maniobras de grupos económicos en busca de mayores ganancias, en un momento en que el país enfrenta dificultades económicas.

El sindicato denunció que las empresas en el sector petrolero están incumpliendo la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de saldos con beneficios significativos. Además, calificaron como un "sinsentido" que se hable de récords de producción y al mismo tiempo haya escasez de combustibles.

Los trabajadores petroleros manifestaron que han contribuido a alcanzar esos récords de producción, pero los beneficios se han destinado siempre a los mismos intereses, y ahora esos mismos actores muestran su avaricia. También enfatizaron que no se debe permitir que cuestiones electorales y la especulación empresarial afecten a todo un país.

En respaldo al cierre de las exportaciones anunciado por Massa, el sindicato advirtió que si las empresas continúan castigando a los argentinos, iniciarán un paro total de actividades con afectación de la producción a partir del miércoles. De mantenerse la situación, esta medida comenzaría a las 6 de la mañana.

Es importante destacar que, mientras persiste la escasez de combustibles en todo el país, Vaca Muerta continúa batiendo récords históricos de producción. En septiembre, la formación alcanzó una producción diaria de 305,000 barriles, marcando un nuevo hito en la producción de petróleo en Argentina. El incremento en la actividad y la producción no convencional han sido un factor clave en este logro. La producción total de petróleo en Argentina en septiembre fue la más alta desde 2008, con 645,500 barriles, lo que refleja el significativo avance de la infraestructura de transporte en la región.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"